Crear base de datos con SQLite desde cero usando la linea de comandos.
El funcionamiento de SQLite es distinto al de otros gestores de bases de datos, ya que no necesita de un servicio levantado para poder administrar las bases de datos.
Las bases de datos SQLite funcionan directamente con un archivo en el que se almacena la información y es la propia API de SQLite la que gestiona el acceso usando locks para el archivo de la base de datos.
Para crear una base de datos usamos el siguiente comando:
sqlite3 test.db
Con esto se almacenará nuestra base de datos en el archivo test.db, despues de introducir el comando se abrirá el CLI de SQLite donde podemos lanzar consultas a la base de datos
Creamos una tabla con el siguiente comando;
CREATE TABLE "Personas" (
"Id" INTEGER PRIMARY KEY,
"Name" nvarchar (20) NOT NULL,
"Age" INTEGER NOT NULL
);
Introducimos datos en la tabla con el siguiente comando:
INSERT INTO "Personas" VALUES (1, "Manuel", 15);
Llegados a este punto ya tenemos nuestra base de datos creada con una tabla y con contenido dentro, si quisiesemos consultar la información simplemente tenemos que hacer un select tal que así:
SELECT Name, Age FROM Personas;
NOTA: Si queremos que se muestre la cabecera de la tabla para indicar el nombre de cada columna tenemos que activarlo con el siguiente comando:
.headers on
Para salir del CLI de SQLite pulsamos cntrl + D.
Para volver a acceder a nuestra base de datos simplemente tendríamos que volver a usar el comando sqlite3 pasándole como argumento el archivo de nuestra base de datos, en este caso test.db.
SQLite | CLI